INDICE:
1.- INTRODUCCION AL DERECHO
2.- DERECHO CIVIL
3.- DERECHO COMERCIAL
4.- DERECHO DE FAMILIA
5.- PROCEDIMIENTO CIVIL
INTRODUCCION AL DERECHO.-
1.- CUAL ES LA ETIMOLOGIA DE LA PALABRA DERECHO?
Proviene de la palabra latina DIRECTUM, que significa camino recto, enderezar, dirigir y ordenar.
2.- QUE ES EL DERECHO?
Es el conjunto de normas juridicas , reglas, principios y doctrinas que regulan la vida del hombre en sociedad.
Tambien podemos decir, que es el conjunto de reglas de conducta imperativas en un pais que universalente son admitidas, que conservan la armonia y paz social.
3.- DONDE SE ORIGINO EL DERECHO?
El derecho tiene su origen en el ambiente social.
4.- CUALES SON LAS TEORIAS O TESIS QUE EXPLICAN EL ORIGEN DEL DERECHO?
1) Teologia o divina.
2) Del poder arbitrario o autocratico.
3) Escuela contractualistA O jus naturalista.
4) Tesis de la Escuela Historica.
5.- CUAL ES EL PRIMER DERECHO QUE APARECE?
El primer derecho que aparece es el derecho NATURAL.
6.- QUE ES EL DEREHO NATURAL?
Esta constituido por un conjunto de principios intrinsecos que tienen cada persona, como el derecho a la vida, el respeto a la dignidad humana, derecho a vivir en paz, etc.
7.- POSTERIOR AL DERECHO NATURAL QUE ESTA?
Posterior al derecho natural esta el DERECHO POSITIVO.
8.- QUE ES EL DERECHO POSITIVO?
1) Es el conjunto de normas juridicas vigentes en un pais y que estan cotenidas en un codigo, leyes , decretos, y resoluciones.
2) Y que estan constituidas por acto de imperio del poder publico que les enviste de fuerza obligatoria.
9.- QUIEN FUE EL PRIMERO EN HACER UNA DIVISION DEL DERECHO POSITIVO?
El primero en hacer una division del Derecho Positivo fue ULPIANO de Roma.
10.- CUAL LA CLASIFICACION DEL DERECHO POSITIVO?
El Derecho Positivo se clasifica en:
1) Derecho Publico.
2) Derecho Privado.
11.- QUE ES EL DERECHO PUBLICO?
ES el conjunto de normas juridicas que regulan la organizacion del Estado y que se ocupa de las relaciones de caracter publico que se da entre estos y los sujetos particulares.
12.- QUE ES EL DERECHO PRIVADO?
Es el conjunto de normas juridicas que regulan las relaciones entre personas particulares.
13.- CLASIFICACION DEL DERECHO POSITIVO:
DERECHO PUBLICO, comprende el Derecho Politico, Constitucional, Administrativo, Financiero, Penal, De Familia, Del trabajo, Minero, Agrario, Petrolero, Procesal Civil, Procesal Penal, Internacional. Las mismas que comprenden el derecho Interno de un Estado o Pais.
DERECHO PRIVADO, comprende el Derecho Internacional, Derecho Civil y Derecho Comercial, que tambien forman parte del Derecho Interno de un Estado o Pais. Salvo el Derecho Internacional que constituye y forma parte del Derecho Externo de un Pais.
14.- QUE ES EL DERECHO SUBJETIVO?
Es la facultad intrinseca que tiene todo ser humano y viene a ser un principio de libertad.
15.- QUE ES EL DERECHO OBJETIVO?
Es un principio de orden. Es una obligacion para cumplir las leyes.
16.- CUAL ES LA META DEL DERECHO?
La meta del Derecho es la JUSTICIA.
17.- QUE ES LA JUSTICIA?
Segun Aristoteles es el Arte de lo bueno y equitativo. Es el Arte de dar a cada uno lo que le corresponde o es suyo.
18.- CUALES SON LAS TRES FORMAS DE JUSTICIA?
1) Legal
2) Distributiva
3) Conmutativa.
19.- EL DERECHO CON QUE CIENCIAS SE RELACIONA?
El Derecho se relaciona con:
1) La Historia
2) La Biologia
3) Las Matematicas
4) La Medicina Legal.
20.- CUALES SON LAS FUENTES DEL DERECHO?
Las fuentes del Derecho son:
1) La Ley
2) La Historia
3) La Doctrina
4) La Costumbre
5) La Jurisprudencia.
21.- QUE ES LA LEY?
Es el conjunto de normas o reglas de caracter social permanente, obligatorio, dictado por la autoridad competente y sancionado por la fuerza publica.
El Estado es el unico que tiene potestad para crear, modificar, aplicar y sancionar una ley.
22.- QUE ES LA HISTORIA?
Es todo acontecimiento pasado, realizado por el hombre, todo acontecimiento juridico que a marcado una epoca o un nacimiento; asi por Ej. Grecia fue la cuna de la filosofia, Roma fue la cuna del derecho.
Otro acontecimiento historico es la Muerte de JULIO CESAR en el año 44 d.c. , la caida del imperio romano en el año 455 d.c., el descubrimiento de America en 1492, la revolucion francesa en 1789 y en Bolivia la revolucion del año 1952, etc.
23.- AHORA EXPLIQUE QUE ES LA DOCTRINA?
Es el conjnto de tesis, opiniones de los tratadistas y estudiosos del derecho que explican y fijan el sentido de las leyes o sugieren soluciones para cuestiones aun no legisladas, en la Universidad es el centro mas apropiado para enseñar la doctrina.
24.- EXPLIQUE LA COSTUMBRE?
Son los actos repetidos por el ser humano que tienen aceptacion por la sociedad, para que se llame costumbre, tiene que tener dos elementos el USO y la HABITUALIDA.
25.- QUE ES EL USO Y LA HABITUALIDAD?
El USO, significa la aceptacion por parte de la sociedad y practicada por la sociedad.
La HABITUALIDAD, es el habito de todo acto repetitivo y que tiene que ser realizado todos los dias.
26.- QUE ES LA JURISPRUDENCIA?
Son los fallos judiciales dictados por los jueces en las diferentes materias del Derecho. Los jueces tiene que hacer uso de ella cuando existen vacios legales.
27.- DE DONDE PROVIENE LA PALABRA CODIGO?
Viene de CODEX (Roma) que es la agrupacion sistematica y organizada referente a las normas de cualquier materia del Derecho.
28.- QUE ES EL CODIGO?
Es el cuerpo de leyes dispuestas, segun un plan metodico y sistematico. Es la recopilacion de leyes o estatutos de un pais, caracterizandose por ser organico, sistematico y completo.
29.- COMO SE LLAMA EL CODIGO QUE HIZO JUSTINIANO?
En realidad lo que hizo JUSTINIANO fue una recopilacion y lo llamo CORPUS JURIS CIVILE, que encomendo a ULPIANO, MODESTINO, PAULO Y CAYO, para que unifiquen los tres codigos que habian en Roma, el de Gregoriano, Hermoniano y Teodociano; tambien creo las institutas que era donde se estudiaba el derecho.
30.- LA DOCTRINA CUANTOS METODOS DE ESTUDIO CONOCE?
Conoce tres metodos de estudio que son:
1) Metodo Exegetico
2) Metodo Sistematico
3) Metodo de las Construcciones Juridicas.
31.- QUE ES EL METODO EXEGETICO?
Significa estudiar el codigo Articulo por Articulo, desentrañar palabra por palabrea el contenido de un articulo. Este metodo se desecho hace cien años.
32.- QUE ES EL METODO SISTEMATICO?
Es agrupar un conjunto de articulos que esten relacionados, concatenados entre si. Ej. Hablar del nombre y todo lo que significa. Este metodo empleaban los alemanes.
33.- QUE ES EL METODO DE LAS CONSTRUCCIONES JURIDICAS?
Este metodo consiste en armar un libro de a poquito, segun las etapas que viven las personas. Este metodo se aplica en nuestro pais.
34.- QUE SON LAS NORMAS JURIDICAS?
Las normas juridicas son reglas juridicas que expresanb un deber coactivo, es decir, que exige o tiene fuerza de cumplimiento.
35.- PARA QUE SIRVEN LAS NORMAS JURIDICAS?
Sirven para dar cumplimiento a preceptos legales, que ha sido dictado por los legisladores, para el cumplimiento de los ciudadanos.,
36.- TODA NORMA JURIDICA DE QUE ESTA SIEMPRE PREVISTA?
Toda norma juridica siempre esta prevista de:
1) Sancion
2) Castigo
3) Represion.
37.- LA VIOLACION DE LAS NORMAS JURIDICAS POR QUIEN ES CASTIGADA?
Es castigada por las autoridades competentesm, porque es a ellos a quienes les corresponde sancionar. Ej. Tribunales de justiciam, jueces, etc.
38.- QUE FORMAN LAS NORMAS JURIDICAS VIGENTES EN NUESTRO PAIS?
Forman, Jerarquia, estructuram, engranaje, sistemas logicos, coherentes y unitarios.
39.- QUE ORDEN JERARQUICO SIGUEN NUESTRAS NORMAS JURIDICAS?
Dentro de un pais existe un orden jerarquico de leyes, distribuidas de la siguiente manera:
1) Constitucion Politica del Estado ( tiene supremacia sobre las demas leyes dentro de un pais)
2) La Ley
3) El Decreto
4) Decretos Leyes
5) Los Estatutos
6) Las Resoluciones
7) Las Ordenanzas
8) Los Reglamentos.
40.- DONDE FUE LA CUNA DEL DERECHO?
ROMA, fue la ciudad antigua y cuna del Derecho.
41.- QUE ES EL DERECHO ROMANO?
Es el conjunto de normas y principios juridicos que rigieron las relaciones del pueblo romano en las distintas epocas de su historia, es decir, dentro de los limites marcados por la fundacion de roma (753 a.c.) hasta la muerte del empreador JUSTINIANO (565 d.c.)
42.- SE ACUERDA UD. DE CUALES FUERON LAS FUENTES DEL DERECHO ROMANO?
Las fuentes del Derecho Romano fueron:
1) El Derecho Escrito
2) El Derecho No Escrito.
43.- QUIENES FUERON LOS ESTUDIOSOS QUE TRATARON SOBRE LA FORMACION Y DESARROLLO DEL DERECHO ROMANO?
1) EDUARDO GIBBON.- Lo clasifica en tres periodos.
2) GUSTAVO HUGO.- Tambien lo clasifica en tres periodos que son INFANCIA, JUVENTUD Y VIRIL.
3) URSICINO ALVAREZ, Lo clasifica en cuatro periodos, que son MONARQUIA, REPUBLICA PRINCIPADO E IMPERIO O MONARQUIA ABSOLUTA
4) EUGENE PETIT, Tambien lo clasifica en cuatro periodos a saber:
PRIMER PERIODO.- De la fundacion de Roma a la Ley de las 12 Tablas (1 a 304 de Roma)
SEGUNDO PERIODO.- De la Ley de las XII tablas hasta el fin de la republica (304 a 723 de Roma)
TERCER PERIODO.- Del advenimiento del Imperio a la muerte de Alejandro Severo (723 a 988 de Roma o 235 de la Era Cristiana)
CUARTO PERIODO.- De la muerte de Alejandro Severo a la Muerte de Justiniano (225 a 565 de la era cristiana)
44.- SABE UD. EN QUE AÑO Y DONDE SE FUNDO ROMA)
Roma se fundo el año 753 a.c. sobre las 7 Colinas.
45.- NOMBRE LAS SIETE COLINAS?
1) CAPITOLIO 4) QUIRINAL 7) CELIO.
2) PALATINO 5) VIMINAL
3) AVENTINO 6) ESQUILINO
46.- CUALES FUERON LAS TRES POBLACIONES QUE CONCURRIERON A LA FORMACION DE ROMA?
Ellas fueron:
a) La Raza LATINA b) La Raza SABINA c) La Raza ETRUSCA
47.- A QUE SE DEBE EL NOMBRE DE ROMA?
A la memoria de dos hermanos gemelos llamados ROMULO Y REMO, que fueron criados por una loba, y que posteriormente cuando fueron adultos se pelearon por el control del pueblo.
48.- EN SISTESIS EXPLIQUENOS EL ORDEN DE LAS XII TABLAS?
PRIMERA TABLA.- De la Citacion.
SEGUNDA TABLA.- De las Instancias Judiciales.
TERCERA TABLA.- De las Deudas y de las cosas Fiadas.
CUARTA TABLA.- De la Patria Potestad, del Derecho Pater.
QUINTA TABLA.- De la Herencia y las Tutelas.
SEXTA TABLA.- De la Propiedad y la Posesion.
SEPTIMA TABLA.- Del Derecho de las Casas y de las Heredades.
OCTAVA TABLA.- De los Delitos.
NOVENA TABLA.- Del Derecho Publico y Delitos Publicos.
DECIMA TABLA.- Del Derecho Sagrado.
DECIMA PRIMERA TABLA.- Del Matrimonio.
DECIMA SEGUNDA TABLA.- Suplementos a las ultimas cinco tablas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario