LEXLITIS

sábado, 20 de agosto de 2011

DE LA MUERTE

1.- QUE ES LA MUERTE?
Es el cese permanete del funcionamiento de los organos vitales.

2.- LA MUERTE, ES UN HECHO O UN ACTO?
a) Es un Hecho.
b) Es algo natural.

3.- CUANTAS CLASES DE MUERTE EXISTE?
a) Real
b) Presunta

4.- QUE ES LA MUERTE REAL?
Se demuestra con el certificado de defuncion, (no de obito, que es el que da el medico) que es entregado por un oficial de registro civil, o de una autoridad, o la declaracion de dos testigos.

5.- CON QUE OTRO NOMBRE SE CONOCE A LA MUERTE REAL?
a) Fisica.
b) Natural

6.- QUE ES LA MUERTE PRESUNTA?
Es la ausencia del causante, transucrrido cinco añpos de la ultima noticia, puede el Juez declarar el fallecimiento presunto de aquel.

7.- CUANDO NO HAY APERTURA DE LA SUCESION?
a) Cuando el causante no ha fallecido.
b) O mientras no se declare su muerte presunta.

8.- DONDE ES EL LUGAR DE LA APERTURA DE LA SUCESION? Art. 1001
a) En el ultimo domicilio del de cuiius, aunque los herederos tengan nacionalidad extranjera.
b) Si el cuius fallecio en el extranjero, en el ultimo domicilio que tuvo en la Republica de Bolivia.
c) Donde se encuentren los bvienes sucesorios.
d) Si los bienes se encontrasen en distintos lugares, a eleccion del demandante.

9.- QUE ES LA DELACION? Art. 1002
Representa el llamamiento efectivo del posible sucesor, llamamiento que supone para este la posibilidad concreta de hacer propia la herencia, mediante un acto de volicion, aceptacion o renuncia (el llamamiento se hace a la persona con vocacion hereditaria), en nuestra legislacion la delacion solo se refiere a los herederos legales y testamentarios.

10.- CUAL ES LA CAPACIDAD PARA ENTRAR A LA SUCESION? Art. 1008
A) Estar vivo.
B) Estar concebido al morir el cuius

11.- A LOS CUANTOS DIAS SE DEBE NACER, DE MUERTO EL DE CUIUS, PARA SER CONSIDERADO HEREDERO?
De 180 a 300 dias, pero hoy en dia se guarda el semen varios aòs y despues fecundan ovulos, nuestra doctrina no preve esa situacion, por ej.: si cambian el tubito de ensayo y en vez de que iva a ser Mario aparece Pedro, nuestra doctrina queda fuera.

12.- QUIEN ES EL CAUSANTE Y CAUSAHBIENTE?
a) CAUSANTE.- Es el de cuius o persona fallecida
b) CAUSAHABIENTE.- Son los herederos.

13.- CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LA SUCESION HEREDITARIA?
a) Reales
b) Personales
c) Formales.

14.- CUALES SON LOS ELEMENTOS REALES?
Son los que estan constituidos por el conjunto de las realcines juridicas, los derechos, acciones y obligaciones (herencia) que ha dejado el de cuius.

15.- CUALES SERAN LOS ELEMENTOS PERSONALES?
a) Sujeto Pasivo.,.- Persona fallecida o el de cuius
b) Sujeto Activo.- Herederos forzosos y voluntarios.

16.- POR ULTIMO ENUNCIE LOS ELEMENTOS FORMALES?
Estan conformados por:
a) La Ley
b) El Testamento.

17.- QUE ES LA INCAPACIDAD DE SUCEDER?
Es el defecto o falta de aptitud o idoneidad legal para ejercer derechos y contraer obligaciones en cuanto a herencia se refiere.

18.- CUALES SON LAS CAUSAS DE INCAPACIDAD PARA SUCEDER?
a) RESPECTO A LAS PERSONAS NATURALES
a.1 Los desheredados
a.2 Los concebidos necaidos muertos
a.3 Los excluidos por causas de indignidad
a.4 Los que no se encuentran concebidos a la muerte del causante.

b) RESPECTO A LAS PERSONAS JURIDICAS
Las Corporaciones, entidades o instituciones no permitidas por la ley o que no cuenten con PERSONALIDAD JURIDICA.

19.- CUALES SON LAS CAUSAS QUE SE OPONEN A LA SUCESION?
a) De Indignidad
b) De Desheredacion
c) De Incompatibilidad

20.- CUALES SON LAS CAUSALES DE INCOMPATIBILIDAD?
a) Es solamente para el conyuge cuando existe matrimonio por necesidad.
b) Hallandose el contrahyente enfermo, in extremis, y muera a los 30 dias de haberse contraido el matrimonio.
c) Cuando exista sentencia de separacion de los esposos y el superstite es el culpable de la separacion.
d) Cuando siendo coyuges se hubieran separado sin existir causal legal por mas de un año.

21.- CUALES SON LAS CAUSALES DE INDIGNIDAD? Art. 1009
a) quien fuere condenado por haber voluntariamente dado muerte e intentado matar al de cuius, a su conyuge , etc.
b) El sucesor mayor de edad, que habiendo conocido la muerte violenta del de cuius, no hubiera denunciado el hecho a la justicia dentro de los tres dias.
c) Quien habia acusado al de cuius , a su conyuge, etc. de un delito grave que podia privarles la libertad o la vida y la acusacion es declarada calumniosa.
d) Quien con dolo, fraude o violencia a logrado que el de cuius, otorgue, revoque o cambie el testamento o a impedido otorgarlo.

22.- POR ULTIMO CUALES SON LAS CAUSALES DE DESHEREDACION? Art. 1173-4-5
a) Negar sin motivo legitimo la asistencia familiar
b) Injuriar o infamar al padre o a la madre gravemente o haberles puesto manos violentas.
c) Tener acceso carnal con la madrastra o con el padrastro
d) Tener acceso carnal con la nuera o con el yerno
e) Quien fuere condenado por haber voluntariamente dado muerte o intentado matar al de cuius, a su conyuge, ascendientes o descendientes.
f) Quien habia acusado al de cuius, a su conyuge, ascendientes o descendientres o cualquiera de sus hermanos o sobrinos consanguineos de un delito grave y que su testimonio es falso.

23.- EL DERECHO CON QUE CIENCIAS SE RELACIONA?
a) Con la Historia
b) Con la Biologia
c) Con las matematicas
d) Con la medicina legal.

24.- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE INDIGNIDAD Y DESHEREDACION?
a) INDIGNIDAD.- Son sanciones civiles.
b) DESHEREDACION.- Son mas familiares.

25.- CUALES SON LOS MODOS O TRAMITE DE LA DECLARACION DE INDIGNIDAD?
a) La Indignidad por declaracion judicial Art. 1011
b) Declaracion ipso-jure, o de pleno derecho Art. 1009- Inciso 1

26.- QUE DE LA REHABILITACION DEL INDIGNO?
Con excepcion de la indignidad por causa de parricidio, el indigno puede ser favorecido con su rehabilitacion y por lo mismo recuperar la capacidad para suceder, por voluntad propia del de cuius con su perdon.

27.- LA REHABILITACION COMO PUEDE SER? Art. 1015
a) Total
b) Tacita
c) Parcial
d) Expresa

No hay comentarios: