1.- QUE SE INSCRIBEN EN EL LIBRO DE NACIMIENTO?
a) Las sentencias sobre filiación legitima y natural
b) El reonocimiento y legitimacion de hijos naturales.
c) Toda partida de nacimiento cuya inscripción se solicite.
d) Todos los que se virifiquen en el territorio de la república
e) Los reconocimientos voluntarios de paternidad o maternidad
f) La adopción, la emancipacion, la interdiccion y el cambio de nombre.
2.- ENUMERE LOS DATOS QUE DEBE CONSTAR EN CADA PARTIDA DE NACIMIENTOS?
a) Numero de partida.
b) Nombre y apellidos del recién nacido.
c) Lugar de Nacimiento
d) Fecha , mes, año, y hora del nacimiento
e) Nombre del Padre
f) Nombre de la Madre
g) Numero de Oficialia del Registro Civil
h) Firma del declarante
i) Firma de los testigos y datos de identificacion.
j) Firma y sello del Oficial del Registro Civil.
3.- EXPLIQUE LOS SIGUIENTES CASOS DE FILIACION?
a) Que sucede cuando no medie el reconocimiento del Padre?
El niño sera inscrito con los apellidos de la madre únicamente.
b) Cuando ni el padre ni la madre sean conocidos?
Se consignara el apellido que el compareciente o la persona o institucion que tenga a su cargo al inscrito señale.
c) Por ultimo, si los padres no se encuentran casados?
Pueden reconocerla ad-vientris, es decir, durante la gestacion o con posterioridad al nacimiento.
4.- EN EL CERTIFICADO RESPECTO A LAS OBSERVACIONES, QUE SE HARA CONSTAR?
a) Las adopciones.
b) Revocatoria de Adopción
c) Las sentencias de: a) Paternidad, Emancipacion, Adición de nombre, Declaratoria de interdiccion.
5.- Y QUE SE INSCRIBEN EN LOS LIBROS DE MATRIMONIOS?
a) Los matrimonios que se celebren en el territorio de la República
b) Toda partida de nacimiento cuya inscripción se solicite
c) Las sentencias ejecutoriadas en que se declare la nulidad del matrimonio o se declare el divorcio.
6.- CUALES SON LOS DOCUMENTOS QUE SE DEBE PRESENTAR, PARA LA CELEBRACION DEL MATRIMONIO?
a) Cédula de identidad.
b) Certificado de Nacimiento
c) La dispensa judicial, si el caso amerita
d) Para menores de edad, autorización de los padres.
e) Certificado consular de libertad de estado en caso de ser extranjeros
f) Sentencia de divorcio o de anulación del matrimonio anterior, o el certificado de defunción del anterior cónyuge.
7.- LAS PARTIDAS DE MATRIMONIO QUE DEBEN CONTENER?
a) Nombre y apellidos de los contrayentes
b) Edad de cada uno de ellos
c) Estado civil anterior
d) lugar, fecha , me y ano de nacimiento de cada uno
e) Profesión y oficio
f) Lugar de celebración del matrimonio
g) Nacionalidad de los contrayentes
h) Nombre y datos de los testigos.
i) Dia, mes y año del Matrimonio
j) Firma de los contrayentes, testigos y padres o apoderados, de ser necesario.
k) Firma y Sello del Oficial del Registro Civil.
8.- EN LA CASILLA DE OBSERVACIONES DEL CERTIFICADO, QUE SE HARA CONSTAR?
a) Sentencias de Divorcio
b) Nulidad del Matrimonio
c) Separación de Cuerpos.
9.- POR ULTIMO EN EL LIBRO DE DEFUNCIONES, QUE SE INSCRIBEN?
Se inscribe al difunto y se lo entierra con todas las celebridades de ley.
10.- LAS PARTIDAS DE DEFUNCION, EN BASE A QUE SE LEVANTAN?
a) Certificado de óbito expedido por el medico
b) Mediante una resolucion judicial que declare la muerte presunta
11.- QUE DEBE CONSTAR EN EL CERITIFICADO MEDICO?
Las causas de la muerte, si no existiere medico en el lugar donde falleció la persona sera el propio Oficial del Registro Civil el que levante el certificado tratando de observar y evidenciar, con la mayor precisión posible, las causas de la muerte.
12.- CUALES SON LOS DATOS QUE DEBE CONTENER TODA PARTIDA DE DEFUNCION?
a) Nombre, apellido, edad y sexo del difunto
b) lugar, día, hora, mes y año de la muerte
c) Causas de la muerte
d) Nombre del medico que lo asistió
e) Familiares inmediatos que deja
g) Lugar, fecha, día, mes y año en que se levanta la partida
h) Datos y firmas del declarante
i) Datos y firmas de los Testigos
j) Firma y sello del Oficial del Registro Civil
No hay comentarios:
Publicar un comentario