LEXLITIS

sábado, 14 de mayo de 2011

DE LA POSESION

1.- QUE ES LA POSESION? Art. 87.- C.C.
     Es el poder de hecho en virtud de la cual una persona, usa , goza o ejerce un derecho real sobre el bien, con el animo dce convertirse en propietario.
2.- CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LA POSESION?
      a) El Corpus
      b) El Animus
3.- QUE ES EL CORPUS?
      Es el elemento material (el hecho).
4.- QUE ES EL ANIMUS?
      Es el elemento psicologico (la intencion)
5.- CUANDO EXISTE LA POSESION PERFECTA?
     Existe cuando concurren o se dan los dos elementos, que son el corpus y el animus.
6.- CUALES SON LOS REQUISITOS DE LA POSESION?
      La posesion debe ser:
     a) Quieta.
     b) Publica.
     c) Pacifica.
     d) Continuada.
7.- QUE ES LA POSESION DE BUENA FE? Art. 93.- C.C.
     Es poseedor de buena fe, cuando cree haber adquirido del verdadero propietario con titulo idoneo y lo posee durante cinco años, se consolida su derecho propietario.
8.- CUAL ES LA POSESION DE MALA FE? Art. 149 .- C.C.
     Es poseedor de mala fe, a sabiendas que tiene su propietario, y lo adquiere con la posesion transcurrida de diez años , una vez probado tendra que pagar el daño y el perjuicio ocasionado.
9.- A QUE SE LLAMA POSEEDOR?
     Es el que tiene la cosa y lo posee a nombre propio; el poseedor de mala fe se queda con lo ajeno, pero el que usa algo sin saber que es poseedor de mala fe se convierte en poseedor de buena fe, por ej. el hijo.
10.- QUIEN ES DETENTADOR?
       Es el que posee la cosa a nombre de otra persona y reconoce el derecho de ella. Ej. el inquilino (arrendatario), anticresista, locatario, caseros, usufructuario, comodatario, habitador; pero reconoce obligatoriamente por un titulo que existe, ( el que empezo siendo detentador no puede volverse `poseedor mientras no cambie su titulo).
11.- A QUE SE LLAMA TOLERADO?
       ES la persona a la que se le permiten ciertos actos de permisibilidad, ej. una persona que entre todos los dias a sacar agua, no tiene ningun derecho, pero el dueño se lo permite.
12.- LA LEY A QUIEN PROTEGE MAS?
       Protege mas al propietario, que al poseedor.
13.- EL POSEEDOR PUEDE VOLVERSE DUEÑO CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO?
       Si puede volverse, siempre y cuando el propietario no lo recupera, es porque no lo necesita y da curso a la Usucapion.
14.- A QUE TIENE DERECHO EL POSEEDOR Y EL PROPIETARIO?
        Tienen derecho a :
       a) EL POSEEDOR a las acciones posesorias.
       b) EL PROPIETARIO a las acciones reinvindicatorias.
15.- DE UNA DEFINICION DE PROPIEDAD? Art. 105.- C.C.
       Es un poder juridico que permite usar, gozar y disponer de una cosa y debe ejercerse en forma compatible con el interes colectivo, dentro de los limites y con las obligaciones que establece el ordenamiento juridico.
16.- CUALES SON LOS TRES DERECHOS (JUS) QUE PERMITE LA PROPIEDAD?
      a) JUS UTENDI.- Derecho de Usar.
      b) JUS FRUENDI.- Derecho a percibir los frutos.
      c) JUS ABUTENDI.- Libertad de disposicion de las cosas.
17.- EXPLIQUE LA PROPIEDAD QUIRITARIA Y BONITARIA, QUE SE DIO EN ROMA?
       PROPIEDAD QUIRITARIA.- Era la que se adquiria por un acto juridico normado y regulado por las leyes civiles, correspondia tan solo a los ciudadanbos romanos (era en razon al titulo, a los patricios).
       PROPIEDAD BONITARIA.- Se adquiria por la posesion (ocupacion), es aquello que se obtrenia de buena fe, y se hacia dueño por usucapion.
18.- CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA PROPIEDAD?
       La propiedad debe ser:
       a) Ilimitada.
       b) Perpetua.
       c) Soberana.
       d) Patrimonial.
       e) Transmisible.
       f) Permanente.
       g) Exclusiva del ser humano.
19.- QUE ELEMENTOS SE REQUIERE PARA QUE HAYA PROPIEDAD?
        a) Ley
        b) Sujeto
        c) Objeto
        d) Derecho.
20.- CUAL ES EL PRINCIPAL DE LOS DD.RR.?
       El principal de los DD.RR. es la PROPIEDAD.
21.- CUAL ES EL LIMITE DE LOS DD.RR.?
       Hasta donde la ley, el codigo y la norma lo establezca.
22.- CUAL ES LA LIMITACION POR EXCELENCIA A LA PROPIEDAD?
       La Expropiacion.
23.- QUE ES LA EXPROPIACION?
       Es el desposeimiento o privacion de la propiedad por causa de utilidad publica o interes preferente y a cambio de una indemnizacion previa y justa. La tierra es de dominio originario de la nacion, sino cumple un fin social vuelve a su dueño originario. y este nuevamente la distribuye.
24.- CUANDO SE DA LA EXPROPIACION?
       Cuando el interes colectivco es mayor que el interes individual, por ej. un parque cumple una funcion social y es una necesidad publica.
25.- CUALES SON LOS REQUISITOS DE LS EXPROPIACION?
        a) Funcion Social.
        b) Necesidad Publica.
        c) Justo Precio.
26.- COMO PUEDE DARSE LA EXPROPIACION?
       a) A nivel Urbano mediante Ordenanzas.
       b) A nivel Rural por Decreto Supremo.
27.- QUE ES LA RETROVERSION?
       Se refiere cuando quien expropia el bien, tiene seis meses para hacer las mejoras, caso contrario, los herederos o la persona afectada por la expropiacion (propietario) , puede recuperar el bien, porque no cumplio una funcion social.
28.- SEGUN EL DERECHO COMPARADO Y LA DOCTRINA, CUALES SON LOS SISTEMAS DE ADQUISICION Y TRANSMISION DE LA PROPIEDAD?
       a) Sistema ROMANISTA.
       b) Sistema CONSENSUALISTA.
       c)  Sistema del acuerdo ABSTRACTO TRASLATIVO.
29.- CUALES SON LAS FORMAS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD, SEGUN NUESTRA LEGISLACION? Art. 110.- C.C.
        a) Ocupacion
        b) Accesion
        c) Usucapion
        d) Por efecto de los contratos.
        e) Por sucesion mortis causa.
        f) Por la posesion de buena fe.
        g) Por otros modos establecidos por ley.
        h) Expropiacion.
30.- EN SI CUALES SON LAS DOS FORMAS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD?
       a) Originarias
       b) Derivadas.
31.- CUAL ES LA FORMA ORIGINARIA?
       a) Ocupacion
       b) Accesion
       c) Usucapion
       d) Adquisicion hecha de buena fe.
32.- QUE ES LA OCUPACION?
       Es la forma originaria de adquirir la propiedad mediante la aprehension del bien, la aprehension solo es aplicable para bienes muebles y semovientes. En la caza y la pezca el que los aprehenda se hace dueño; algunos autores expresan que la ocupacion es la posesion primaria sobre el bien.
33.- QUE ES LA ACCESION?
        Significa añadir, adherirse, incorporarse, fusion, union. Es cuando una cosa o un bien acceso se une a uno principal, sea en forma natural o artificial.
34.- ENUNCIE LAS DOS CLASES DE ACCESION?
       a) Accesion de bienes inmuebles.
       b) Accesion de bienes muebles.
35.- LA ACCESION DE BIENES INMUEBLES CUALES SON?
       a) Forma Artificial.
       b) Forma natural.
36.- CUALES SON LAS FORMAS ARTIFICIALES?
       a) Obras hechas sobre y bajo el suelo Art. 127.- C.C.
       b) Obras hechas en suelo propio con materiales ajenos. Art. 128.- C.C.
       c) Obras hechas por un tercero con materiales propios. Art. 129.-  C.C.
37.- CUALES SON LAS FORMAS NATURALES?
        a) Aluvion Art. 131.- C.C.
        b) Avulsion Art. 132.- C.C.
38.- EN EL ALUVION Y AVULSION QUE SE TRASLADAN?
        Em ambas se trasladan porciones de tierra a consecuencia de corrrientes, manantiales, envios de agua, cambios de cursos de rios.
39.- QUE ES LA ACCESION DE BIENES MUEBLES? Art. 147.- C.C.
        Es la union y mezcla de dos bienes muebles que se unen y forman un todo y no pierden su individualidad (interviene la mano del hombre).
40.- QUE ES LA USUCAPION?
         Es el derecho de hacerse dueño por el derecho de uso. En la Usucapion el propietario pierde un derecho y el poseedor adquiere o gana un derecho.
41.- CUANTAS CLASES DE USUCAPION EXISTEN?
       a) De bienes inmuebles Art. 134 y sigtes. C.C.
       b) De bienes muebles Art. 149 y sigtes. C.C.
42.- CUALES SON LOS REQUISITOS DE LA USUCAPION?
       a) Quieta
       b) Publica
       c) Pacifica
       d) Continuada
       e) Consentida
       f) Ininterrumpida
43.- EN SISNTESIS EXPLIQUE LA ADQUISISCION DE BUENA FE? Art. 97.- C.C.
       Es poseedor de buena fe, cuando cree haber adquirido del verdadero `propietario y con titulo idoneo.
44.- CUALES SON LAS FORMAS DERIVADASM, DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD?
       a) Por efecto de los contratos.
       b) Por sucesion mortis causa.
       c) Por otros modos establecidos por ley.
       d) Por expropiacion.
45.- EXPLIQUE LA FORMA DERIVADA, DE LOS EFECTOS DE LOS CONTRATOS?
       Es un acuerdo que crea, modifica y extingue relaciones juridicas y son:
       a) La venta.
       b) La permuta.
       c) La transaccion.
46.- CUALES SON LAS SUCESIONES MORTIS CAUSA?
       Es una forma de adquirir la propiedad mediante la transimision del bien, a titulo de herencia o de legado.
47.- EN LOS DD.RR. SOBRE COSA AJENA QUE TENEMOS?
       a) Usufructo.
       b) Uso
       c) Habitacion
       d) Servidumbre
       e) Derecho a copnstruir.
       f) Derecho de superficie.
48.- CUALES SON LOS DD.RR. DE REALIZACION DE VALOR?
       a) La Hipoteca
       b) La Pignoracion
       c) Los Privilegios.
49.- PORQUE SE LLAMAN DD.RR. DE REALIZACION DE VALOR?
       Porque sirven para garantizar el cumplimiento de una obligacion.
50.- QUE ES LA COPROPIEDAD? Art. 158.- C.C.
        Es un derecho real de propiedad que pertenece a varias personas, es un bien indiviso, pero por la voluntad de todos se puede dividir. La parte de cada copropietario, no es una parte material, sino una parte alicuota, que se expresa mediante una cifra, un tercio, un cuarto, un decimo o unos tantos por ciento.
51.- CUAL EL OTRO NOMBRE QUE SE CONOCE A LA COPROPIEDAD?
        a) Propiedad Comun.
        b) Propiedad Ordinaria.
52.- A QUE SE DENOMINA MEDIANERIA? Art. 173.- C.C.
       A la delimitacion de dos propiedades, sea estas por alambres, plantas o muros.
53.- QUE ES LA PROPIEDAD HORIZONTAL? Art. 184.- C.C.
        Mas propiamente se lo llama a un edificio, pero debera existir una alicuota en el derecho, la construccion podra ser vertical, pero los derechos son horizontales.
54.- CUALES SON LAS OTRAS CLASES DE PROPIEDAD?
       a) Publicas
       b) Particulare
       c) Individuales.
       d) Colectivas
       e) Intelectuales.
       f) Arqueologicas
       g) Documentales
       h) De los extranjeros.
55.- QUE ES EL USUFRUCTO? Art. 216.- C.C.
       Es el derecho de usar de la cosa ajena y percibir o disfrutar de los frutos de dicho bien, pero con la obligacion de respetar y conservar el destino de la propiedad; pero no tiene derecho a ser propietario.
56.- SOBRE QUE SE DA EL USUFRUCTO?
       a) Bienes Muebles
       b) Bienes Inmuebles
       c) Semovientes (animales)
57.- CUANDO HAY USUFRUCTO SOBRE USUFRUCTO?
        Es la facultad que tiene el usufructuario de ceder su derecho por el mismo tiempo a una tercera persona con aviso al propietario. Es cuando una persona titutal del usufructo esta permitida para dar a otra persona ese derecho).
58.- CON QUE NOMBRE SE LO CONOCE AL USUFRUCTO SOBRE EL USUFRUCTO?
       Derecho sobre otro derecho.
59.- CUAL ES EL CUASI USUFRUCTO?
        Es el usufructo sobre cosa consumibles.
60.- CUANDO SE EXTINGUE EL USUFRUCTO? Art. 244.- C.C.
      a) Por prescripcion
      b) Por consolidacionMuerte del usufructuario
      c) Por renuncia del usufructuario
      d) Destruccion natural de la cosa
      e) Por incumplimiento en el contrato
      f) Cumplimiento del plazo o condicion.
61.- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE USUFRUCTO Y ARRENDAMIENTO?
       USUFRUCTO.- Es un DD.RR. , es gratuito, puede hipotecarse.
       ARRENDAMIENTO.- Es un derecho crediticio, es oneroso, puede utilizar y es inextinguible para la vivienda.
62.- QUE ES EL USO? Art. 250.- C.C.
        El usuario puede servirse de la cosa y percibir los frutos solo en la medida necesaria para satisfacer sus necesidades y la de su familia.
63.- LA HABITACION? Art. 251.- C.C.
       El habitador tiene derecho a ocupar una casa o parte del inmueble limitadamente en la superficie necesaria para el y su familia.
64.- CUAL ES LA ETIMOLOGIA DE SERVIDUMBRE?
      Viene de SERVIR AL HOMBRE.
65.- DE UNA DEFINICION DE SERVIDUMBRE? Art. 255.- C.C.
      Es un DD.RR.  sobre cosa ajena que permite al propietario del fundo llamado dominante, realizar o impedir ciertos actos al propietario de un fundo llamado sirviente.
66.- SEGUN EL CODIGO CIVIL COMO SE CLASIFICAN LAS SERVIDUMBRES?Art. 258.- C.C.
      a) CONTINUAS.- No necesitan de la intervencion del hombre
      b) DISCONTINUAS.- Necesitan de la mano del hombre
      c) APARENTES..- Son perceptibles por los sentidos.
      d) NO APARENTES.- No son perceptibles por los sentidos.
67.- COMO SE PUEDEN COSNTITUIR LAS SERVIDUMBRES?
       a) Forzosa
       b) Voluntaria.
68.- COMO SE CONSTITUYE LA SERVIDUMBRE FORZOSA? Art.260..- C.C.
       Se constituye mediante la intervencion judicial.
69.- ENUNCIE LAS DOS SERVIDUMBRES FORZOSAS?
        a) Servidumbre de paso Art. 262..- C.C.
        b) Servidumbre de acueducto Art. 266.- C.C.
70.- AHORA EXPLIQUE COMO SE CONSTITUYE LA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA?
       Art. 274.- C.C.
       Necesitan acuerdo entre las partes, ya sea a titulo gratuito u oneroso, pueden ser contratos o testamentos.
71.- CUANDO SE EXSTINGUEN LAS SERVIDUMBRES? Art. 287.- C.C.
        a) Renuncia
        b) Confusion
        c) Prescripcion
72.- EXPLIQUE LA RENUNCIA?
       El propietario del fundo dominante renuncia a favor del propietario del fundo sirviente.
73.- LA EXTINCION POR CONFUSION?
       Se refiere cuando en una sola persona se reune la calidad de fundo dominante y fundo sirviente.
74.- QUE ES LA PRESCRIPCION?
        Es el no uso durante cinco años .

No hay comentarios: