1.- QUE SON LOS BIENES? Art. 74.- C.C.
Son las cosas materiales e inmateriales, que pueden ser objetos de derecho.
2.- CUALES SON LOS REQUISITOS DCE LOS BIENES?
a) Ser objeto de apropiacion
b) Tener valoracion economica.
c) Tener utilidad para el hombre.
d) Estar dentro del comercio humano.
3.- CUALES SON LOS DOS BIENES QUE RECONOCE EL CODIGO CIVIL?
a) Bien Inmueble
b) Bien Mueble
4.- QUE SON LOS BIENES INMUEBLES? Art. 75.- C.C.
Son bienes inmuebles lo no desplazable, como la tierra y todo lo que esta adherido a ella natural o arrificialmente, comprende el subsuelo (subterraneo), el suelo (superficie) y el sobresuelo (la construccio).
5.- LOS BIENS MUEBLES QUE SON? Art. 76.- C.C.
Es todo lo que puede ser desplazado, es decir, son mobiliarios debido a la movilidad que tienen, se incluyen las energias naturales controladas por el hombre, en esta categoria engtran los semovientes.
6.- DOCTRINALMENTE CUANTOS INMUEBLES EXISTEN?
a) Por su naturaleza.
b) Por su uso o destino
c) Por disposicion de la Ley
d) Por el objeto que se aplica.
7.- CUALES SON LOS INMUEBLES POR SU NATURALEZA?
Es aquel que no se puede mover, no se puede trasladar, comprende : el subsuelo, el suelo y el sobresuelo.
8.- Y LOS INMUEBLES POR SU USO O DESTINO?
En realidad son muebles que el legislador por efecto juridico los ha convertido en inmuebles, porque estan adheridos por un objetivo al inmueble que es la unidad de produccion.
9.- Y CUALES SON LOS INMUEBLES POR DISPOSICION DE LA LEY?
Son aquellos que estan dispuestos y reglamentados por la ley, no se ven pero son muebles; por ej. el derecho de autor, el derecho literario, el derecho es el mueble, en el cheque el papel es el mueb le, que la ley ficticiamente lo ha creado, lo havce mueble `por disposicion de la ley, tiene valoracion economica, tiene utilidad para el hombre y es transmisible.
10.- POR ULTIMO CUALES SON LOS INMJUEBLES POR EL OBJETO QUE SE APLICA?
Por Ej. en el cementerio las personas son dueñas de las mejoras que estan en el sobresuelo, y la Muinicipalidad es dueña del suelo.
11.- DONDE SE INSCRIBE LOS BIENES SUJETOS A REGISTRO Y NO SUJETOS A REGISTRO? Art. 77.- C.C.
a) TRANSITO.- Se inscriben los vehiculos.
b) DD.RR.- Los inmuebles, transferencias, ventas, permutas, etc.
c) AERONAUTICA CIVIL.- Las aeronaves y
los helicopteros.
d) ARMADA BOLIVIANA.- Los barcos, buques, lanchas, que pasan de una tonelada.
e) MACA (S.N.A.G.).- Secretaria Nacional de Agricultura y Ganaderia, se inscriben las maquinarias agricolas y pesada (es mera estadisticas).
12.- CUALES SON LOS OTROS BIENES?
a) Publicos y privados.
b) Orejanos y realengo.
c) Vacantes y mostrencos.
d) Divisibles e indivisibles.
e) Tangibles e intangibles.
f) Fungibles y no fungibles.
g) Principales y accesorios.
h) Enfiteuticos y adventicios.
i) Ajuar, menaje y parafernales.
j) Embargables e inembargables.
k) Consumibles y no consumibles.
l) Castrenses y cuasi-castrenses.
13.- LOS CADAVERES QUE CLASE DE BIENES SON?
Al morir el cuerpo pasa a formas parte de un bien inmueble.
14.- QUE SON LOS FRUTOS? Art. 83.- C.C.
Es lo que se percibe de forma natural o por efecto juridico de un bien, es riqueza adicional, ganacia, para que se considere fruto no debe causar daño al bien principal.
15.- CUALES SON LAS DOS CLASES DE FRUTOS?
a) Naturales
b) Civiles
16.- QUE SON LOS FRUTOS NATURALES? Art. 83.- C.C.
Son los que provienen de la cosa, con intervencion humana o sin ella, como respectivamente las crias de los animales o los productos agricolas y minerales.
17.- QUE SON LOS FRUTOS CIVILES? Art. 84.-C.C.
Es invencion del hombre por necesidad social, aspecto economico, y que estan normados dentro del campo del derecho por un CANON.
18.- QUE ES EL PATRIMONIO?
Es el conjunto de bienes y valores, valuables en dinero, pertenencientes a una persona y que figuran unos en el pasivo y otros en el activo.
19.- DE UNA DEFINICION DEL PATRIMONIO?
ES el conjunto de derechos pecuniarios que forman una universalidad juridica.
20.- CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL PATRIMONIO EN LA TEORIA CLASICA?
a) Es una Universalidad de Derecho.
b) Es una Emanacion de la Personalidad.
c) Esta constituido solo por Derechos Pecuniarios.
21.- CUALES SON LAS DOS TEORIAS QUE EXPLICAN EL PATRIMONIO?
Ellas son: a) La Teoria Objetiva.
b) La Teoria Subjetiva.
22.- QUE DICE LA TEORIA OBJETIVA?
No es un atributo de la personalidad, puede haber mas de un patrimonio.
23.- LA TEORIA SUBJETIVA QUE DICE?
El patrinmonio es un atributo de la personalidad, la persona tiene el derecho de tener un patrimonio, es unico, indivisible, e inembargable.
24.- CUAL TEORIA SIGUE NUESTRA LEGISLACION?
Nuestra Legislacion sigue la Teoria SUBJETIVA.
25.- QUE ENTRAN EN EL DERECHO PATRIMONIAL?
a) Los derechos reales.
b) Los derechos sucesorios.
c) Los derechos intelectuales.
d) Los derechos personales o crediticios (obligaciones y contratos)
26.- QUE SON LOS DERECHOS REALES?
Es la relacion de derecho, en virtud de la cual una persona puede recibir todo o parte de lo que el bien produce, en forma exclusiva y oponible a todos.
27.- CUALES SON LOS DOS SITEMAS QUE EXPLICAN LOS DD.RR.?
a) Sistema Cerrado
b) Sistema Abierto
28.- CUAL SISTEMA SIGUE NUESTRA LEGISLACION?
Nuestra legislacion sigue el SISTEMA CERRADO.
29.- QUE ES EL SISTEMA CERRADO?
Expresa que no puede haber mas derechos reales, que los que determina la ley.
30.- EL SISTEMA ABIERTO QUE DICE?
El sistema abierto no rige para la materia de derechos reales, sirve por ej. para la materia de contratos, la ley permite que las partes puedan crear los contratos que quieran con la unica sujecion a la ley.
31.- CUAL ES LA CLASIFICACION DE LOS DD.RR. EN NUESTRO SISTEMA?
a) DD.RR. de uso y disfrute.
b) DD.RR. de realizacion de valor.
32.- PORQUE SE LLAMA DD.RR. DE USO YU DISFRUTE?
Se llaman asi, porque le permite usar, la propiedad, la posesion, la servidumbre, el usufructo y la habitacion de igual manera la usa.
33.- CUALES SON LOS DD.RR. DE USO Y DISFRUTE?
Los DD.RR. de uso y disfrute son los siguientes:
a) La Posesion.
b) La Propiedad.
c) Los DD.RR. sobre cosa ajena.
34.- CUALES SON LOS DD.RR. DE REALIZACION DE VALOR?
Los DD.RR. de Realizacion de Valor son los siguientes:
a) La Hipoteca.
b) La Pignoracion.
c) Los privilegios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario