LEXLITIS

miércoles, 18 de mayo de 2011

TERCER LIBRO: DE LAS OBLIGACIONES

1.- CUAL ES LA EIMOLOGIA DE LA PALABRA OBLIGACION?
     Proviene de las palabras latinas, OB-por delante y LIGARE- atar, unbir, nexos y vinculos.
2.- DE UNA DEFINICION DE OBLIGACION?
     Es la relacion que une al acreedor con el deudor.
3.- DE UN CONCEPTO DE OBLIGACINES?
     Es la relacion de rechjo en virtud de la cual una persona llamada acreedor exige el cumplimiento de una prestacion positiva o negativa a otra persona llamada deudor, que este esta obligado o constreñido a cumplir.
4.- CUAL ES EL SUJETO INDISPENSABLE PARA EL SURGIMIENTO DE LA OBLIGACION?
      El deudor.

5.- COMO SE DENOMINA EL DERECHO DEL DEUDOR?
     a) Deuda
     b) Debito
     c) JUS ASCIPIENS
6.- EL DERECHO DEL ACREEDOR QUE SE LLAMA?
     a) Credito
     b) Acreencias
     c) Haber contable.
     d) JUS SOLVENS
7.- QUE OTRO NOMBRE RECIBE LAS OBLIGACIONES?
     a) Derecho de credito
     b) Derechos personales.
     c) Obligaciones personales.
8.- CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LA OBLIGACION?
     a) Sujeto
     b) Objeto
     c) Causa
     d) Forma o Relacion de derecho o juridica
9.- QUIEN ES EL SUJETO?
      Es la persona natural o juridica que interviene directa o indicrectamente en una obligacion, sujeto es todo ser o ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones.
10.- CUANTAS CLASES DE SUJETO EXISTEN?
       a) Principales.
       b) Subsidiarios
       c) Accesorios.
11.- EN LOS SUJETOS PRINCIPALES, QUIENES ESTAN?
       a) El deudor
       b) El acreedor.
12.- A QUE TIENE DERECHO EL ACREEDOR ?
       A exigir al deudor la obligacion de cumplir.
13.- LA DOCTRINA COMO CALSIFICA A LOS ACREEDORES?
       a) Acreedores p`rivilegiados.
       b) Acreedores comunes o quirografarios.
14.- EN LOS SUJETOS SUBSIDIARIOS QUIEN ESTA?
       El Fiador.
15.- CUAL ES A PARTICIPACION DEL FIADOR EN LA OBLIGACION?
       Son personas que entran, participan, intervienen en una obligacion ya sea por el deudor o por el acreedor.
16.- POR ULTIMO QUIEN ES EL SUJETO ACCESORIO?
       El Fiador del Fiador.
17.- Y CUAL ES LA PARTICIPACION EL FIADOR DEL FIADOR?
       Garantiza en forma directa al fiador, y en forma indirecta al deudor.
18.- CUANDO EXISTE OBLIGACION SI HABER CONTRAIDO DEUDA?
       El Fiador tiene una obligacion sin haber contraido deuda y los herederos en caso de fallecimiento del deudor.
19.- EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL DEUDOR, QUE DERECHO TIENE UN FIADOR?
       El beneficio de exclusion o de orden y el beneficio de division.
20.- QUE ES EL OBJETO DE LA OBLIGACION?
       Es donde recae el cumplimiento de la obligacion.
21.- CUALES SON LOS ELEMENTOS DEL OBJETO DE LA OBLIGACION?
       a) Prestacion
       b) Cosa o Bien
22.- QUE ES LA PRESTACION?
       Es la conducta humana de DAR o HACER (conducta positiva que conlleva a una accion) y el NO HACER ( conducta negativa que conlleva a una omision). Y que tiene por objeto extinguir una o bligacion.
23.- QUE ES LA COSA O BIEN?
        Es el elemento material o inmaterial que tiene una valoracion economica y es objeto de derecho y de apropiacion por parte del hombre. En obligacion cosa y bien son sinonimos.
24.- CUALES SON LOS REQUISITOS DEL OBJETO?
       a) Fisica
       b) Posible
       c) Juridica

No hay comentarios: