LEXLITIS

miércoles, 18 de mayo de 2011

25.- QUE ES LA CAUSA?
       Para algunos es el motivo, y para otros es el fin mismo; para un mejor analisis hay cuatro teorias sobre la causa.
26.- CUALES SON LAS TEORIAS DE LA CAUSA?
       a) Causalista
       b) Anticausalista
       c) Neocausalista
       d) Diferencialista.
27.- QUE DICE LA TEORIA CAUSALISTA?
        Explica que, para que exista una obligacion sea esta unilateral o bilateral necesariamente debe nacer con una causa, tiene que haber una causa de por medio. La causa es INTRINSECA y la misma en cada clase de contrato.
28.- EXPLIQUE CON EJEMPLOS LA TEORIA CAUSALISTA?
       1.- CONTRATO-BILATERAL
             Ej. Contrato de compra venta.
             La causa es de ambas partes.

       2.- CONTRATO-UNILATERAL
             Ej. Contrato de prestamo.
             La causa es la entrega previa de la cosa.
       3.- CONTRATO-GRATUITO
             Ej. Cualquier contrato.
             La vcausa es el animus donandi (la voluntad de dar)
29.- Y QUE DICE LA TEORIA ANTICAUSALISTA?
       Explica que no es necesario que exista una causa en una obligacion, alega la utilidad de la teoria de la causa, dice que es AFALSA;   se puede llegar al mismo efgecto sustituyendo el objeto a la causa.
30.- EXPLICACION DE LA TEORIA ANTICAUSALISTA
       1.- CONTRATO-BILATERAL
            No puede existir causas gemelas, ya que son causas semejantes.
       2.- CONTRATO-UNILATERAL
            Se confunde el acto con la causa que debe ser distinta y anterior.
       3.- CONTRATO-GRATUIUTO
            Diuce, que se confunde con la vboluntad de una parte.
31.- AHORA EXPLIQUE LA TEORIA NEOCAUSALISTA?
       La obligacion nace sin causa y en el cumplimiento mismo es donde se origina la causa. La causa es EXTRINSECA y distinta en cada contrato. Hay una causa fin y causa motivo, y que la causa del contrato se encuentra en la necesidad. Realmente una persona que vendiere su casa sin ningun motivo es un tipo confundido y la obligfacion con causa ilicita es nula.
32.- EXPLIQUE CON UN EJEMPLO SENCILLO LA TEORIA NEOCAUSALISTA?
       Yo vendo mi casa por necesidad de viajar, o para `pagar mi deuda. La causa motivo o fin, es la necesidad de vender para solucionar un problema.
33.- POR ULTIMO QUE DICE LA TEORIA DIFERENCIALISTA?
       Hace una diferencia entre la causa fin (para las obligaciones) y la causa motivo (para los contratos). La cauisa es EXTRINSECA y la misma en cada contrato, parte del principio de que la causa de la obligacion es diferente a la causa del contrato ya que la causa del contrato es la finalidad juridica buscada por las partes. El contrato debe ser idoneo para el cumplimiento de esa finalidad juridica, si no es idoneo no es causa, la causa no se cumple.
34.- CIETE EJEMPLOS DE LA TEORIA DIFERENCIALISTA
       1.- EN EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
            Loi que se busca es el derecho de propiedad, del objeto y del precio, el nuevo dueño o propietario se adjudica la cosa y el vendedor del precio.
       2.- SI UD. MANDA HACER UN MUEBLE
            La finalidad del trabajador, sera obtener el pago de su trabajo, y la persona que manda hacer el mueble adcquirir el derecho de propiedad del mueble.
35.- QUE ES LA CAUSA DE LA OBLIGACION?
       Es todo HECHO o ACTO juridico capaz de crear obligaciones.
36.- CUALES SON LOS HECHOS DE LA CAUSA DE LA OBLIGACION?
       a) Hechos ilicitos.
       b) Pago de lo indebido
       c) Gestion de negocios.
       d) Enriquecimiento sin causa.
37.- CUALES SON LOS ACTOS JURIDICOS DE LA CAUSA DE LA OBLIGACION?
       a) Voiluntad unilateral
       b) Voluntad legislativa
       c) Voluntad de partes (contrato)
38.- QUE TIENE COMO CONSECUENCIA TODOS ESTOS HECHOS Y ACTOS?
       La CAUSA.
39.- EXPLIQUE TODO OBJETO GTIENE UNA CAUSA, Y TODA CAUSA TIENE UN EFECTO (OBJETO)?
       1.- OBJETO.- (de arriba para abajo)
             Para cualquier negocio, vemos la VOLUNTAD de las partes, que tienen que realizarselo en un CONTRATO, que este tiene unefecto que es la OBLIGACION, esta sobre  la PRESTACION sobr la cosa.
       2.- CAUSA.- (de abajo para arriba)
            La causa de la PRESTACION sobre la COSA, es la obligacion y esta obligacion nace de un CONTRATO, y este ultimo nace de la VOLUNTAD de partes.

EL OBJETO Y LA CAUSA ESTAN LIGADOS ENTRE SI.

40.- QUE ES LA RELACION DE DERECHO O JURIDICA?
       a) Es entre el sujeto activo y pasivo, es el nexo que existe entre los elementos antes mencionados (sujeto, objeto, causa) y esta relacion puede ser de concepto, de tiempo, de forma, de cantidad, etc.

       b) Es la que le da estructura a la obligacion, tenemos que imputar esa estructura a un hecho o acto juridico, ya sea que hubiesen nacido de un contrato o de una ley siempre se da esa relacion.

No hay comentarios: