LEXLITIS

lunes, 8 de agosto de 2011

CONTRATOS INNOMINADOS

1.- QUE SON LOS CONTRATOS INNOMINADOS?
No tienen un nombre en particular, no se encuentran previstos en forma concreta en el ordenamiento juridico y surgen por voluntad de las partes constratantes, dando nacimiento a un sinnumero de contratos, sometidos a la unica condicion de cumplir con los requisitos establecidos por el Art. 452 C.C.

2.- PARA LA INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS INNOMNADOS, QUE SE DEBE TOMAR EN CUENTA?
aPa la interpretacion, como no exiten tales normas supletorias, se debe hacer uso en forma estricta de las clausulas prvistas en el respectivo documento donde consta el contrato, observando en todo caso lo prevenido por los Arts. 510 al 518 del C.C.

3.- CUAL ES LA CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS INNOMINADOS? (Segun el Dr. ROLANDO OLMOS OLMOS)
a) Por su Costo e) Por su Prestacion
b) Por su Forma f) Por su Perfeccionamiento
c) Por su Ejecucion g) Por los Requisitos de Fondo
d) Por su Existencia h) Por los Sujetos que Intervienen

4.- COMO SON LOS CONTRATOS, POR SU COSTO?
a) Onerosos..- La Venta
b) Gratuitos.- La Donacion

5.- POR SU FORMA?
a) Solemnes.- De existir una autoridad competente.
b) No solemne.- Por voluntad de las partes.

6.- POR SU PERFECCIONAMIENTO?
a) Real.- Deposito.
b) Consensual.- Fianza.

7.- ENUNCIE POR SU EXISTENCIA?
a) Principales.- Prestamo.
b) Accesorios.- Prenda.

8.- AHORA EXPLIQUE POR SU PRESTACION?
a) Unilateral.- Prestamo
b) Bilateral.- Prenda.

9.- POR SU EJECUCION?
a) Instantaneos.- Permuta
b) De Tracto Sucesivo. Arrendamiento
c) De Ejecucion Diferida.- Venta con Pacto de Rescate.

10.- COMO SERA POR LOS REQUISITOS DE FONDO?
a) De Libre Discusion.
b) De Adhesion
c) Individuales.
d) Colectivos.

11.- Por ultimo enuncie, por los Sujetos que Intervienen?
a) Abiertos.- (Cotas) Permiten la intervencion de terceras personas.
b) Cerrados.- No permiten la intervencion de terceras personas o de nuevos sujetos.

12.- Que significa "Non Adiplendis Contractus"?
Cumple tu primero, que yo cumplire despues".

13.- Cuales son los efectos de los contratos? Art. 519 C:C.
Los efectos se refiere a que el contrato tiene fuerza de ley entre las partes contratantes, no puede ser disuelto sino por consentimiento mutuo o por las causas autorizadas por ley.

14.- LOS CONTRATOS Y ACTOS, BAJO QUE FORMA DEBEN AHCERSE?
a) Documento Publico
b) Documento Privado.

15.- CUALES SON LOS CONTRATOS QUE DEBEN CELEBRARSE POR DOCUMENTO PUBLICO? ARt. 491 C.C.
a) La Anticresis
b) La Hipoteca Voluntaria
c) La subrogacion consentida por el deudor.
d) La Donacion (excepto la donacion manual)
e) Los demas actos señalados por ley.

16.- CUALES SON LOS QUE DEBEN CELEBRARSE MEDIANTE DOCUMENTO PRIVADO) Art. 492 C.C.
a) Contratos de Sociedad
b) Contratos de Transaccion
c) Contratos de Constitucion de los derechos de superficie y a construir.

17.- QUE ES UN CONTRATO LEONINO?
Es el que otorga demasiadas ventajas, beneficios a unh contratante en perjuicio de otro.

18.- QUE ES UN CONTRATO CERRADO?
Es cuando no permiten la incorporacion en un contrato de nuevas personas.

19.- EN QUE CONTRTO PUEDE HABER LESION?
a) Venta
b) Permuta.

20.- CUALES SON LOS CONTRATOS EXCLUIDOS POR LESION?
a) Venta entre Comerciantes. Sujetos a ganancias o perdidas.
b) Transaccion.- Se pierde algo para ganar paz y tranquilidad.
c) Donacion.- Hay prestacion, sin contraprestacion a cambio.
d) Contrato Aleatorio.- Como la Loteria.
e) Subasta Publica.
f) Venta Judicial.

21.- CUALES SON LOS CONTRATOS GRATUITOS QUE INDICA EL CODIGO?
Donacion.

22.- COMO SE CALCULA EL RESARCIMIENTO JUDICIAL?
De acuerdo al daño emergente y lucro cesante.

23.- QUE COMPRENDE LAS MULTAS DE ARREPENTIMIENTO?
a) Clausula Penal.
b) Las Arras.
24.- QUE SON LAS ARRAS?
Es lo que se da como prenda o como señal en algun contrato , ya sea para confirmarlo, ya sea para reservarse el derecho de arrepentimiento. Supuesto este en que el donante de las arras pierde las entregadas.

25.- CUANTAS CLASES DE ARRAS HAY?
a) Confirmatorias Art. 537 C.C.
b) Pentienciales Art. 538 C.C.

26.- QUE ES LA RETICENCIA?
Es cuando conociendo los vicios de la cosa o del bien el contratante no lo manifiesta.(Es DOLO DE OMISION?

27.- QUE ES LA EVICCION?
Es la garantia que presta el vendedor a su comprador que sobre el bien no haya igual o mejor derehco del vendedor, garantiza que haya hipoteca, gravamenes, anticresista, inquilinao, usufructuario, habitador, comodatario, poseedor, detentador y tolerado, si es un venta de un inmueble.

28.- QUE ES EL SANEAMIENTO?
Es la garantia que debe dar el vendedor al comprador por la funcion util de la cosa.

29.- CUANDO NO HAY SANEAMIENTO?
a) El Joyero, cuando le venden michelin
b) Cuando el comprador adquiere la cosa a su riesgo y peligro.
c) El mecanico no puede demandar saneamiento, si el auto comprado esta en mal estado.
d) Cuando los vicios son reconocibles, o cuando el comprador conocia los vicios o debia conocerlos.

30.- QUE ES EL CONTRATO SONSIGO MISMO?
Es el auto-contrato, este se origina de una representacion, se puede hacer siempre y cuando no hay conflictos de intereses o la ley no por prohiba.

27.-

No hay comentarios: